lunes, 22 de agosto de 2016

LOS MEJORES MOTOCICLISTAS DEL MOMENTO


·         Marc Marquez
Marc Márquez Alentà1 (CerveraLérida17 de febrero de 1993) es un piloto de motociclismo español que actualmente corre en la categoría reina de MotoGP. Ha ganado cuatro títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en las tres categorías existentes: 125cc (2010), Moto2 (2012) y MotoGP (2013 y 2014). Es piloto del equipo Repsol Honda.
En su primera temporada en la máxima categoría del motociclismo, se hizo con el título de 2013, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP, superando el récord de Freddie Spencer. Es también el piloto más joven de la historia en ser bicampeón de la categoría reina del motociclismo.
Tiene un hermano tres años menor, Álex Márquez (n. 1996), que actualmente corre en la categoría de Moto2 y ha obtenido 1 título del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Marc y Álex son los únicos hermanos que han conseguido un Campeonato del Mundo de Motociclismo, y además en la misma temporada (2014), junto con haber sido los primeros hermanos en vencer en un mismo Gran Premio (en 2014 en el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo, en el Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló, España) y los que más veces han coincidido en el podio de un Gran Premio.

·         Valentino Rossi
Valentino Rossi (UrbinoItalia16 de febrero de 1979) es un piloto de motociclismo italiano. Ha ganado nueve títulos mundiales en las tres categorías:                          125cc (1997),             250cc (1999)                             
y es heptacampeón de la categoría reina MotoGP (2001–2005 y 2008–2009). Ha participado en la máxima categoría, con los tres grandes equipos de motociclismo: HondaYamaha y Ducati, siendo desde 2013, piloto del Movistar Yamaha MotoGP.
Actualmente, es el piloto con más podios (215), poles (63) y puntos (5.186) en la historia del Mundial de Motociclismo, y además ha conseguido el mayor número de victorias (88) y podios (179) en MotoGP



·         Jorge Lorenzo
Jorge Lorenzo Guerrero (Palma de MallorcaIslas Baleares4 de mayo de 1987) es un piloto de motociclismo español. Es bicampeón del mundo en la categoría de 250cc en 2006 y 2007, y tricampeón del mundo de MotoGP en 20102012 y 2015. Es piloto desde 2008, del equipo Movistar Yamaha MotoGP.
Hasta esta temporada 2016, acumula 43 victorias y 102 podios en MotoGP y es el quinto piloto de la historia del Mundial de Motociclismo con más victorias en grandes premios, con 64 primeros puestos.

·         Moto Gp
MotoGP es la máxima categoría del Mundial de Motociclismo, considerado éste como el certamen internacional más importante en el ámbito de motociclismo de velocidad. Su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo, al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (Moto2 y Moto3).
Se trata de la "categoría reina" del campeonato, pues en ella compiten las motos de mayor cilindrada. Desde mediados de los 70 hasta el año 2002, la categoría permitía una cilindrada de 500cc sin tener en cuenta si el motor era de dos o cuatro tiempos. Debido a esto, todos los motores eran de dos tiempos gracias a su mayor entrega de potencia a igual cilindrada. En 2002 cambió la reglamentación para facilitar el salto a los cuatro tiempos, probablemente influido por la baja cuota de mercado de las motos de calle de dos tiempos. Las nuevas reglas permitieron a los constructores elegir entre motos de dos tiempos (500cc o menos) y motos de cuatro tiempos (990cc o menos).
Pese al importante aumento de costes que significó este cambio, debido al aumento de cilindrada, las motos de cuatro tiempos pudieron rápidamente dominar a los rivales que todavía usaban motores de dos tiempos. El resultado fue que a partir de 2003 no quedaban ya motocicletas de dos tiempos en la categoría reina, conocida desde entonces como MotoGP. Más tarde, en 2007, la Federación Internacional redujo a 800cc la cilindrada máxima; sin embargo, en 2012 se pasó a un formato de 1000cc.1
Con ese incremento de cilindrada, corría peligro el récord de velocidad punta. Tal marca había sido establecida por Dani Pedrosa en 2009 en el circuito italiano de Mugello,2alcanzando los 349,3 km/h con una moto de 800cc; Pedrosa superó así a Loris Capirossi, que había llegado hasta los 347,4 km/h con una moto de 990cc.
Actualmente, hay un nuevo récord de velocidad establecido en el premio de Italia en Mugello, fue medido la mañana del sábado 31 de mayo de 2014 durante las "Free practice 3" o prácticas libres 3. El piloto que logró esta hazaña fue el italiano Andrea Iannone, a bordo de su potente Ducati Desmosedici del equipo Pramac Racing. La velocidad oficial registrada por los sensores de Dorna fue de 349,6 km/h con lo que supera en 0,312 km/h el anterior registro que había hasta la fecha que había conseguido Dani Pedrosa en 2009 en ese mismo escenario


jueves, 18 de agosto de 2016

Indice

1.0.- Historia de las  motos
2.0.-Motociclismo
3.0.-Los mejores motociclistas del momento
4.0.- Marc Marquez
5.0.- Valentino Rossi
6.0.- Jorge lorenzo
7.0 Moto Gp
8.0.- Tipos de Moto
         8.1.-Motos Deportivas
          8.2.- Motos Naked
          8.3.- Motos Calle
          8.4.-Minimotos o "pocket bikes"
          8.5.-Motos custom o chopper
          8.6.-Motos scotters
          8.7.-Moto Cross o Enduro
          8.8.-Motos Super moto

martes, 16 de agosto de 2016

INTRODUCCION



MOTOS DEPORTIVAS



Historia 

La historia de la motocicleta siempre estará vinculada con el desarrollo de las primeras bicicletas. La bicicleta ha sido la base para las primeras motocicletas y ayudó a darle forma a la historia de estas máquinas motorizadas. Los historiadores se disputan todavía cuál es el padre de esta primera máquina.
Corría el año 1868. Por aquel entonces, un visionario americano llamado Sylvester Howard Roper se hizo una pregunta: ¿Qué pasaría si a una bicicleta le adapto un motor a vapor? Dicho y hecho.
Este fabricó un motor de dos cilindros utilizando el carbón como combustible, lo incrustó en el cuadro de una bicicleta y creó lo que hoy podríamos denominar como la primera motocicleta.

El motociclismo es el uso deportivo de la motocicleta. Generalmente el objetivo de una carrera consiste en recorrer cierta distancia, o ir de un sitio hacia otro, en el menor tiempo posible. También existen las carreras de resistencia. Y otro tipo de competiciones consisten en pasar una serie de obstáculos en un determinado tiempo.
Historia
El motociclismo como deporte, se origina lógicamente, después de que de que Gottlieb Daimler instaló en 1885, un motor de combustión a una bicicleta de madera.
Mi corredor favorito Marc Marquez
Este deporte comenzó a difundirse como un ejercicio competitivo recién en el siglo XX, al cual se lo empezó a tomar con una postura de total profesionalismo, con muchísima concurrencia a cada una de sus competencias y se ha caracterizado por tomar distintas modalidades, tanto por el pilotaje de la motocicleta, las diferencias de pistas, las distintas cilindradas: carreras en pistas de lodo o barro, carreras de dragsters, en pistas de hierba o césped, en pistas de hielo, resistencia en pista, trial de observación, carretera, sidecar, speedway, aceleración, trial cronometrado y motocross. 
Para ver la primera competición oficial de motos tenemos que trasladarnos al año 1896, cuando 8 corredores recorrieron de ida y vuelta la distancia entre Paris y Nantes, distancia equivalente a 152km, donde el ganador fue M.CHEVALIER, quien montaba un triciclo Michelín-Dior.
En 1897 se celebró la primera carrera de dos ruedas, en Sheen House, Richmond, Inglaterra
En 1904 se creó la Federación Internacional Motociclista.
La primera vez que se puso en juego el título mundial de la motocicleta fue en 1905, cuando Alessandro Anzani se convirtió en el primer campeón del mundo en la modalidad de velocidad, el 19 de julio de ese mismo año. En una carrera celebrada en el Velódromo Zurenborg de Amberes (Bélgica), Anzani hizo valer su motor Alcyon Buchet de 1/3 litros para ganar la final tras la caída del belga Olieslagers (Minerva), y acabando por delante del francés André Pernette (Kingfisher).
La primera carrera de motocross se realizó en la localidad inglesa de Camberley en 1924. Este  deporte rápidamente se popularizó  en Gran Bretaña, enEuropa Occidental y en Estados Unidos.


TIPOS DE MOTOS 

Motos Deportivas

Monografias.com

Utilidad: Pensadas para pista de carrera, adaptadas para usar en la calle.Definición: Las motos deportivas van equipadas en su mayoría de un carenado (carrocería) que mejora su aerodinámica con el fin de alcanzar altas velocidades, habitualmente por encima de los 250km/h o incluso más de 300km/h en los modelos más exóticos. La posición de conducción de una moto deportiva es usualmente muy agresiva, en el sentido de que obliga al cuerpo a estar muy adelantado.De esta manera se gana estabilidad en la dirección y se facilita la aerodinámica. Estas motos son las que tienen mejor relación entre peso y potencia, además heredaron de las motos de carrera su tecnología de punta ofreciendo una aceleración sólo comparable con la de los fórmula uno.

Es decir que en estas motos lo que prima por encima de todo son las prestaciones deportivas, sacrificando las cualidades turísticas.  Ejemplos de estas motos son: Hayabusa, R1, R6, CBR, FZR, ZX, ZZR, GPZ, GSXR

Motos Naked

Monografias.com

Utilidad: Motos para usar en la ciudad.

Definición: En este segmento incluimos las motos que tienen diseño sin carenado (carrocería) y que son exclusivas de ciudad, aunque también nos sirven por su potencia disfrutar de la ruta.La Moto Naked (desnuda), obtiene este calificativo por la ausencia del carenado, dando la impresión de llevar al descubierto gran parte de la mecánica de la misma. Son motos de Alto Cilindraje (300cc o más) y suelen tener mucha potencia. Son ideales para sentir lamecánica de la moto desde todas las perspectivas.También la mayoría de marcas como Yamaha, Suzuki, Kawasaki, BMW, Aprilia, KTM, Triumph, Bimota, etc., cuentan con este tipo de motos entre sus catálogos.Ejemplos de estas motos son: NightHawk, B-King, Fazer (sin carenado), Bandit,
V-Max, GSR, GS-500, entre otras.

Motos Deportivas Junior

Monografias.com

Utilidad: Motos con estilo deportivo para usar en la ciudad. Definición: Las motos deportivas junior van equipadas en su mayoría de un carenado (carrocería) que mejora su aerodinámica con el fin de alcanzar medias velocidades, habitualmente cercanas a los 170km/h. La posición de conducción de una moto deportiva es usualmente muy agresiva, en el sentido de que obliga al cuerpo a estar muy adelantado.De esta manera se gana estabilidad en la dirección y se facilita la aerodinámica. Estas motos son las que tienen mejor relación entre peso y potencia, además heredaron de las motos deportivas su aerodinámica y belleza.  Ejemplos de estas motos son: Kawasaki Ninja 250R, Yamaha R15

Calle

Monografias.com

Utilidad: Motos para usar en la ciudad y para trabajar.Definición: En este segmento incluimos las motos que tienen diseño sin carenado (carrocería) y que son exclusivas de ciudad. Bajo la definición Calle están todas aquellas motos de baja cilindrada 100cc a 250cc, que están diseñadas para uso de ciudad, ya sea como transporte o trabajo. Estas motos son muy económicas, tanto por su precio como por su consumo. Y para facilitar su manejo en ciudades congestionadas son livianas y ágiles. También la mayoría de marcas como Bajaj, Auteco, UM, Yamaha, Kawasaki, Suzuki, etc., cuentan con este tipo de motos entre sus catálogos.Ejemplos de estas motos son: Pulsar, Boxer, YBR, GS-125, GN-125



 

Motos Custom y Choppers

Monografias.com
Utilidad: Pensadas para paseos (cruiser) por ciudad o ruta.Definición: Una moto custom es un tipo de moto que se destaca por su preciosa estética, sus cromados y su particular estilo. La idea de esta moto es que sus dueños la puedan adaptar como quieran (de ahí la palabra custom). En general son motos de no mucha potencia en donde lo que prima es el par motor y pocas revoluciones. Se caracterizan por el sonido característico de su motor (muy ronco) tanto que marcas como Harley Davidson han patentado el sonido de sus modelos. Una Chopper es creada removiendo o cortando (chopping) partes innecesarias de la moto. Se basa en la poca utilidad de elementos como los cristales, guardabarros delantero, grandes luces, topes direccionales, parachoques, grandes asientos, etc. Cortándolos, la moto luce lisa, brillante y ligera. Ejemplos de estas motos son: Harley Davidson aunque también hay variedad de modelos y cilindradas en el mercado, como la Honda Shadow, Virago, Intruder, Vulcan.
  • Motos Scooters, MaxiScooters y CiclomotoresMonografias.com

Utilidad: Para usar en la calle.Definición: Un Scooter es una moto o motocicleta con un cuadro abierto en la que el conductor se sienta sin necesidad de montar a "caballo" sobre el motor. La mayoría de los Scooters modernos tienen ruedas más pequeñas que las motos, de entre 8 y 14 pulgadas (20-35 cm) de diámetro. En contraste con la mayoría de las motos, los Scooters suelen tener carenado (carrocería), incluyendo una protección frontal para las piernas y un cuerpo que oculta toda o la mayor parte de la mecánica. El diseño clásico del Scooter presenta un suelo plano para los pies del conductor y a menudo incluye algún hueco de almacenaje integrado, ya sea bajo el asiendo, en la protección frontal para las piernas o en ambos sitios. Ejemplos de estas motos son: BWS, Elite, Helix, Sigma, Axis, Econo, Dax, Vespa, Piaggio, Burgman, Yamaha TMax, Honda Silver Wing, etc.

Motos Cross y Enduro

Monografias.com

Utilidad: Motos para usar off-road y en circuitos.Definición: Las motos de "Cross" se caracterizan por su capacidad para circular por terrenos irregulares. Tienen las suspensiones con más recorrido que otro tipo de motos y se aplica toda la potencia para sacarle la mayor aceleración posible ya que no hace falta que tengan mucha velocidad. Son motos que no están homologadas para circular por las calles ya que carecen de faros, matricula, etc., aunque en determinados modelos existen kits para ello. Su uso está diseñado para circuitos. La enduro es una moto que es un término medio entre la moto de Cross y la moto de Trail. Estéticamente es muy parecida a la moto de Cross pero con luces y matrícula. Se trata de un vehículo apto para ir por los caminos, subir montañas, transitar rutas y cruzar ríos. Tiene suspensiones muy cómodas para circular por terrenos "difíciles" y poder saltar con ella sin problemas, aunque también es apta para circular por el asfalto. Son motos muy completas para ir por el campo, homologadas para circular en todo terreno. En estas motos la potencia se busca a bajo y medio régimen para poder sortear cualquier zona sin problemas. Es importante destacar que este tipo de moto tiene fuerza, se puede decir que el torque se obtiene rápidamente para subir cuestas muy empinadas, transitar por caminos difíciles, sortear rutas con barro, o campos pedregosos. 

Ejemplos de estas motos son: Cross de 2 tiempos: CR, RM, YZ, KX. Cross y enduro 4 tiempos: CRF, YZF, DRZ, XR, KLX, DR, KXF

Motos Supermoto

Monografias.com

Utilidad: Motos para competencia en pista y todoterreno.

Definición: Supermotard es una fusión entre el motociclismo de carretera y el motocross. Usualmente estas motos son usadas para carreras que tienen lugar comúnmente en pistas con secciones todoterreno dentro del mismo circuito; aproximadamente un 70% es de asfalto y el 30% restante es de tierra y normalmente con algún salto. Las motocicletas son frecuentemente creaciones hechas a partir de motos todoterrenas con ruedas o neumáticos de motocicletas de carrera. Los conductores visten también una combinación de trajes de carrera y todoterreno, normalmente de cuero, cascos y botas de todoterreno. A diferencia de las competiciones de carretera normales, el énfasis predomina en carreras lentas (velocidades máximas inferiores a 100 mph / 160 km/h), y pistas cortas con muchas curvas, donde las habilidades del competidor son más importantes que el desempeño de la máquina.
Las Supermotos se suelen crear con tan solo cambiar las llantas de una moto tipo enduro por unas de pista, entre otras modificaciones.Ejemplos de estas motos son: Supermoto KTM 690, Yamaha XT660X, Kawasaki KX 250, Honda CRF 450, etc.Otras Motos (mini, trial, etc.)Agregamos el segmento "otros" para agrupar varios pequeños segmentos del mercado que no entran en las definiciones expuestas arriba, pero que no por eso son menos importantes y deberían de estar. Los tipos de moto más comunes dentro de este segmento son:

Mini motos o "pocket Bikes"

Monografias.com

Son motos en miniatura dotadas de un motor de explosión y cuyo funcionamiento es idéntico al de cualquier moto con la única diferencia del tamaño y la cilindrada. Son usualmente 2 tiempos aunque también las hay eléctricas.